De la Geografía a la Geopolítica. Discurso geográfico y cartografía a mediados del siglo XIX en Colombia
Como se construyó en Colombia la idea de territorio nacional a partir del estudio de fuentes geográficas y cartográficas.
Como se construyó en Colombia la idea de territorio nacional a partir del estudio de fuentes geográficas y cartográficas.
La publicación, editada en bilingüe, tiene como objetivo ofrecer instrucciones básicas a la hora de emplear la toponimia oficial de Navarra en cartografía, señalética y otras publicaciones.
La versión impresa del Atlas constituye una herramienta al servicio de la investigación, la docencia y la difusión científica, imprescindible para lograr mejorar el conocimiento de estos procesos patológicos.
Capitán Swing reedita con mimo una de las obras más importantes sobre la figura del navegante y la circunvalación de la Tierra narrada de forma magistral por Stefan Zweig.
La historia de la Tierra determina la historia de la humanidad; para Lewis Dartnell no hay duda, somos el resultado de la tectónica de placas y las glaciaciones.
Una recopilación de más de 1.500 páginas sobre los retos territoriales abordados desde la Geografía.
El libro especifica las acciones que deben seguirse para la contratación de estudios de movilidad basados en datos de telefonía móvil.
«Atlas del mar en el siglo XXI» presenta nuestro mundo desde el punto de vista del mar, el gran desconocido de la Tierra.
«Introducción a los SIG con R» explica, sin necesidad de conocimientos previos, cómo desarrollar con R todos los análisis espaciales disponibles en un SIG (Sistema de Información Geográfica).
La obra es un esfuerzo colectivo que pretende contribuir en la comprensión de la complejidad urbana desde el análisis del crecimiento y el riesgo urbanos de diversas ciudades latinoamericanas, mediante la utilización de variados métodos, técnicas y tecnologías geoespaciales.
La Real Sociedad Geográfica de España dedica el último número de su boletín a un monográfico sobre Geografía y patrimonio cultural.
Una recopilación de artículos de Gersón Beltrán, geógrafo especializado en tecnologías geoespaciales, dedicados a la localización, redes sociales y turismo.