La evolución de una IDE pasa por Kühn
Rafael Martínez reflexiona sobre la evolución de las IDE, Infraestructuras de Datos Espaciales, tras 15 años de su nacimiento.
Rafael Martínez reflexiona sobre la evolución de las IDE, Infraestructuras de Datos Espaciales, tras 15 años de su nacimiento.
Reproduzco aquí el artículo que Miguel Ángel Bernabé me dedicó en el boletín informativo nº 27 de la SECFT, y a los que estoy profundamente agradecido.
[ACTUALIZADO septiembre 2021] En agosto de 2019 se producía en Gran Canaria unos de los mayores incendios de ese año en España, el análisis con imágenes Sentinel-2 nos permite conocer su impacto real.
Los ecosistemas geoespaciales son entes vivos que no paran de innovar y evolucionar. Esto hace que los expertos, a partir de su análisis, sean capaces de intuir cómo serán estos dentro de unos años.
Extracto del artículo de Julián García, en que se explican conceptos de la Inteligencia Artificial y su presencia en Sistemas de Información Geográfica en relación con el sector agrícola, así como su gran potencial para aportar soluciones para mitigar el cambio climático.