
Este libro constituye la aportación española al 34º Congreso de la Unión Geográfica Internacional que se iba a celebrar en 2020 en Estambul y que finalmente se va a celebrar en agosto de 2021.
Un avance del informe de Nosolosig sobre el mercado de la Información Geográfica en las administraciones públicas españolas en 2020, elaborado a partir de las licitaciones publicadas en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
¿Cómo saber si una app de geografía es solo un juego o, en contra, puede ser de utilidad en el aula por sus características didácticas?. O ¿cómo saber si una app es un juego para aprender geografía o simplemente usa la geografía como tema para jugar?
A pesar de la importancia de los teléfonos móviles y el desarrollo de app geográficas en la vida de miles de millones de personas, apenas existe literatura científica desde el campo de la Geografía sobre su impacto social y económico, ni se ha discutido sobre la necesidad de introducir, o no, una asignatura denominada Geografía de Aplicaciones Móviles en las escuelas secundarias y departamentos de Geografía.
El geoprocesado con Sistemas de Información Geográfica de los datos de Cartociudad, que contiene todos los portales de las direcciones postales de España, permite generar un mapa de códigos postales válido para trabajar en aplicaciones de geomarketing a cualquier nivel de detalle.
El objetivo del premio es fomentar y apoyar la investigación y trabajos prácticos sobre las Infraestructuras de Datos Espaciales y de Información Geográfica y los estándares abiertos.
Comparto el resumen de resultados y gráficas, además de los comentarios y sugerencias recibidos y sus respuestas.
El lanzamiento de la séptima edición del «Premio a la mejor tesis de Maestría en Cartografía, Geodesia o Información Geográfica», ofrecido por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), abrirá convocatoria el 1 de junio de 2021.
Luis Eduardo Perez Graterol inicia una campaña para financiar la creación de un plugin en QGIS que mejora la capacidad de análisis del histograma raster.
Este libro constituye la aportación española al 34º Congreso de la Unión Geográfica Internacional que se iba a celebrar en 2020 en Estambul y que finalmente se va a celebrar en agosto de 2021.
La notable vocación geográfica del autor brinda un material de excelente nivel en el análisis de clasificación espacial y cambios de usos del suelo en zonas marginales urbano-rural.
La versión de 2021 con la recopilación de buenas prácticas y de la labor realizada en diferentes instituciones del Estado de Chile en materia de gestión de Información Geográfica.
Se han tardado tres años para recopilar la información y realizar los mapas de este «Atlas de amenazas y desastres en Chile», patrocinado por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia y ChileFliying de WeRobotics.
El XIX Congreso de la AET tiene por lema «Teledetección para una Agricultura Sostenible en la era del Big Data».
El objetivo de esta jornada es dar un paso más en la difusión de la Base Cartográfica de Andalucía 1:10.000 (BCA10), centrándonos precisamente en sus usos y aplicaciones.
Las Jornadas SIG libre 2021 están organizadas por el Servicio de SIG y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona y son un referente sobre Tecnologías de la Información Geográfica.
Para celebrar el Día Internacional de las mujeres y las niñas en la ciencia.
Cada semana recopilo las novedades más interesantes relacionadas con las Tecnologías de la Información Geográfica #TIG y las mando en un boletín por correo-e a todo el que quiera.
Boletines correspondientes al segundo semestre 2019
Reseñas de los últimos libros de Gustavo D. Buzai, ofertas de empleoTIG o convocatoria de becas TIG, son solo algunos de los contenidos de los boletines de junio 2019; además por supuesto de tweets destacados sobre Información Geográfica o eventos de geotecnologías.
Desde la reseña de libros al nuevo geoportal del Ayutamiento de Madrid, los tweets destacados sobre Información Geográfica o eventos de geotecnologías; estos son algunos de los contenidos de los boletines mayo 2019.