Las nuevas tecnologías de la información geográfica han adquirido una importancia remarcable en los últimos años en múltiples ámbitos profesionales y científicos. La potencialidad que representan estas tecnologías para la planificación comercial, el análisis geoestadístico de variables y la evaluación medioambiental, entre otros, convierten a estas tecnologías de la información geográfica en instrumentos fundamentales para los profesionales del territorio.
De ahí que este complemento tenga como principal objetivo proporcionar al alumno los fundamentos conceptuales, teóricos y metodológicos para el manejo de los Sistemas de Información Geográfica que sean necesarios para completar la formación al diploma sobre esta materia y así poder obtener la especialización de máster.
Dada la multidisciplinariedad de la enseñanza ofertada, el máster está abierto a todos los titulados universitarios, si bien se consideran más adecuados los perfiles curriculares en disciplinas relacionadas con la información geográfica.
Profesionales con experiencia demostrable de más de 3 años.
El curso se realiza con modalidad semipresencial.
El Master en Sistemas de Información Geográfica se desarrollará por módulos conformados por sesiones teóricas en las cuales se darán a conocer los conceptos teóricos básicos para cada tema mediante clases magistrales, preparándose una o varias sesiones prácticas, según se considere necesario, utilizando las herramientas informáticas disponibles.
Las horas de clase prácticas incluirán la realización por el alumno de trabajos prácticos en sesiones presenciales que tendrán por finalidad conocer, verificar y aplicar los conceptos, métodos y destrezas propios de cada asignatura, el alumno desarrollará una serie de supuestos prácticos dirigidos por el profesor.
En las horas no presenciales se desarrollará el trabajo personal que consistirá en prácticas individuales tutorizadas, lecturas obligatorias y trabajo personal de cada módulo.
Instituto de Desarrollo Local