Skybox Imaging, la compañía de imágenes de satélite de Google, ahora es Terra Bella
El nuevo nombre se basa en la calle Terra Bella Avenue, donde se ubica la compañía en Mountain View, California (USA)
El nuevo nombre se basa en la calle Terra Bella Avenue, donde se ubica la compañía en Mountain View, California (USA)
El portal recopila datos públicos tanto de Administraciones Públicas como de sectores como el agua, el transporte, o la energía, y permite visualizarlos sobre mapas inteligentes y recopila datos, tanto de fuentes propias como de distintas instituciones públicas, que ponen información a disposición del ciudadano de forma abierta y reutilizable.
El tercer satélite desarrollado por la Agencia Espacial Euroepa ESA para el nuevo programa europeo de monitorización medioambiental ya está en órbita; va equipado con cuatro instrumentos de observación de la Tierra que dotarán al programa Copérnico de «visión panorámica».
Gracias al minisatélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) Proba-V, encargado de monitorizar la superficie de la Tierra diariamente, se puede observar el proceso de desaparición por evaporación del lago Poopó, el segundo lago más extenso de Bolivia.
A partir de datos del Airports Council International para el año 2014 el mapa permite descubrir el número de pasajeros que pasa por cada aeropuerto y sus principales rutas de vuelo, desde los casi 100 millones de pasajeros al año del aeropuerto de Atlanta (USA) hasta los 239 vuelos diarios del de Frankfurt (Alemania)
El pasado 26 de enero de 2016 se publicaron en la Plataforma de Contratación del Sector Público de España seis convocatorias del Instituto Geográfico Nacional -IGN- para contratar los vuelos fotogramétricos del PNOA 2016 por valor de más de un millón de euros.
Esta semana ha empezado a funcionar el proyecto colaborativo tengoaire, que permite conocer las zonas de mayor y menor eficiencia de consumo por aire acondicionado.
Este 2016 las Jornadas de SIG Libre, organizadas por el SIGTE de la Universidad de Girona, cumplen su décimo aniversario y es por este motivo que se ha querido preparar algo muy especial organizando de forma conjunta la 2ª edición de la Conferencia International de QGIS.
La Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) de Uruguay ha convocado la licitación «N° 2677 LPI 1/2015 Adquisiciones de Imágenes Digitales de Cobertura Nacional».
El pasado 26 de diciembre de 2015 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden FOM/2807/2015, de 18 de diciembre, por la que se aprueba la política de difusión pública de la información geográfica generada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Como novedad conjuntamente con las las 10as Jornadas de SIG Libre se celebrarán también la 2nd International QGIS User & Developer Conference y un Hack Fest de QGIS.
Recientemente se ha publicado un nuevo Máster Profesional en Sistemas de Información Geográfica, el TGIS Online, de Geoinnova Formación. Este Máster es la evolución del Ciclo de Posgrados en SIG - TGIS que se desarrollaba desde la Universidad de Valencia a través del Laboratorio de Aplicaciones Geográficas y Ambientales - GEOLAB.