Las novedades gvSIG 2.3, la última versión del SIG Desktop en software libre
Ya está disponible para descarga la nueva versión de gvSIG Desktop, el SIG en software libre.
Ya está disponible para descarga la nueva versión de gvSIG Desktop, el SIG en software libre.
A la espera que se publiquen los vídeos con las ponencias, aquí va un resumen de las Jornadas a partir de los tweets compartidos por los asistentes.
Si estas buscando trabajo relacionado con las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG), el El Centro de Satélites de la Unión Europea (SatCen) oferta 13 vacantes, entre temporales, personal externo y recién graduados.
Ya está abierto el periodo de inscripción de las 12as Jornadas Internacionales gvSIG, que tendrán lugar del 30 de noviembre al 2 de diciembre en Valencia, España.
Investigadores del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) trabajan conjuntamente en un proyecto para conocer la situación actual de los procedimientos y metodologías utilizados en la evaluación de la calidad de la Información Geográfica de la región.
GeoSUR ha publicado la convocatoria del Premio GeoSUR, quinta edición 2016, que reconocerá a los productos, servicios o aplicaciones de datos espaciales que se ofrezcan en la región y tengan un carácter innovador y relevancia particulares, especialmente en lo que se refiere a la facilidad de uso.
Del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2016 tendrán lugar en Valencia, España, las 12as Jornadas Internacionales gvSIG, organizadas por la Asociación gvSIG bajo el lema «Conoce el territorio. Gestiona la realidad».
El Observatorio de Sostenibilidad ha presentado el informe Cambios de Ocupación del Suelo en la Costa [española] (1987-2011) elaborado con los datos del Corine Land Cover, donde además de señalar el estado actual se apuntan las tendencias de los cambios en la ocupación del suelo de este ecosistema estratégico.
Las III Jornadas gvSIG México se celebrarán del 7 al 9 de septiembre de 2016 en Ciudad de México y son una oportunidad única para conocer experiencias de otros usuarios, formarse e intercambiar conocimiento en torno a la Información Geografica y las geotecnologías.
El Ayuntamiento de Madrid (España) está actualizando la cartografía de la ciudad y para ello ha realizado un nuevo vuelo fotogramétrico digital con resolución espacial de 10 centímetros y la obtención de nubes de puntos 3D de alta densidad.
CartoDB cambia de nombre a Carto y presenta CARTO Builder, su nueva herramienta para analizar y visualizar datos geo espaciales.
Es difícil definir a Anna Bella Geiger (Río de Janeiro -Brasil- 1933), escultora, pintora, grabadora, dibujante, artista multimedia y profesora, considerada una de las clásicas de la vanguardia artística brasileña. Es mucho más fácil deducir que los mapas son esenciales para Geiger.