El pasado 27 de junio la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Colombia), la primera autoridad ambiental a nivel regional, abría un proceso de contratación para el Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica Corporativo en Web por un valor de 260.600.000,00 de pesos (unos 100.000,00 euros).

Con el propósito de impulsar un aprovechamiento sostenido de las pesquerías costeras de escama en el Golfo de México, el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) de México trabaja en el desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) que permitirá conocer con mayor precisión datos básicos ambientales, ubicación, estado biológico y disponibilidad de los recursos marinos.  

El Consejo de Ministros celebrado el pasado 5 julio ha autorizado una modificación a la baja del gasto aprobado en su reunión del 10 de febrero de 2012 para el sistema Helios II, mediante una minoración de 505.072,88 euros de la anualidad comprometida para el año 2013, al resultar la contribución española al programa Helios inferior a la prevista.

GMV, empresa tecnológica especializada en el sector aeroespacial, acaba de anunciar un contrato de producción cartográfica para el Emirato de Abu Dhabi. Como parte de un consorcio internacional, GMV acaba de asignarse un contrato de la Agencia Medioambiental de Abu Dhabi, cuyo objetivo es la elaboración de mapas detallados terrestres y marinos de uso de suelo, cobertura vegetal (LULC) y mapas de hábitat para la totalidad del Emirato de Abu Dhabi.

Tendencias en la gestión de la información geoespacial

Este mes de julio se ha publicado un nuevo documento de la ONU titulado “Tendencias futuras en la gestión de la información geoespacial: visión de cinco a diez años”. El documento ha sido publicado a petición de la Secretariat for the United Nations Committee of Experts on Global Geospatial Information Management (UN-GGIM) y sus autores principales son John Carpenter y Jevon Snell del Ordnance Survey de Gran Bretaña.

El Servicio de Sistemas de Información Geográfica (SIGTE) de la Universidad de Girona ha anunciado su calendario de cursos para comienzos del curso académico 2013-2014. Ofrece varias propuestas formativas en SIG. Un abanico de posibilidades, desde una perspectiva de aproximación e introducción a los SIG a una formación avanzada en SIG.

Luz verde para la navegación por satélite europea: Antonio Tajani, Vicepresidente de la Comisión Europea, ha anunciado hoy en una demostración pública en Fucino (Italia) el éxito en la determinación de una posición geográfica, localizando el punto en el que se encuentra un barco, un avión o una persona en la superficie de la Tierra, utilizando los cuatro satélites Galileo de la UE actualmente en órbita.

El día jueves 18 de julio, se llevó acabo en el Instituto Geográfico Militar (IGM) el taller IDE de Chile: “Desafíos y perspectivas en normas de información geográfica, hacia una IDE 100% interoperable”, organizado por la Infraestructuras de Datos Espaciales de Chile. Ya están listas para descargar la mayoría de las exposiciones.

El proyecto mejorará la gestión en tiempo real de la movilidad y el transporte urbano en la ciudad brasileña y permitirá ofrecer al ciudadano más información y un servicio más eficiente, seguro y respetuoso con el medioambiente. Hay que tener en cuenta que en julio de 2014 Curitiba (1.764.540 habitantes) será una de las sedes del Campeonato mundial de fútbol.