Recientemente han finalizado los trabajos acordados en el convenio firmado el pasado 14 de octubre, entre el Gobierno de La Rioja y el Grupo Espeleológico Cameros, para la integración en IDErioja del inventario de cavidades que dicho grupo ha venido documentando a lo largo de los últimos 30 años, por lo que dicha información ya se encuentra disponible para el ciudadano. 

El Boletín Oficial del Estado (BOE) del día 28 de diciembre ha publicado el Real Decreto 1017/2013, de 20 de diciembre, por el que se aprueba el Programa anual 2014 del Plan Estadístico Nacional 2013-2016, que incluye todas las estadísticas requeridas por la Unión Europea y las que debe elaborar la Administración del Estado. 

El Consejo de Ministros de España aprobó ayer viernes 27 de diciembre, el primer Plan Cartográfico Nacional, cuya vigencia será de cuatro años y ordenará la actividad de la Administración General del Estado en materia de Información Geográfica y Cartografía, bajo la coordinación del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

La empresa española Bentley System Iberica, se encargará durante el próximo año del mantenimiento del software de cartografía del Ayuntamiento de Madrid. La empresa ha resultado adjudicataria del concurso convocado por el Organismo Autónomo Informática del Ayuntamiento de Madrid por un importe adjudicación (sin impuestos) de 112.000 euros aproximadamente.

El Centro Integrado de Seguridad y Emergencias de Madrid (CISEM) del Ayuntamiento de Madrid se encarga de facilitar a los servicios municipales de Seguridad y Emergencias la coordinación de recursos y la resolución de situaciones de emergencias, además de la planificación, ejecución de actividades preventivas y análisis y evaluación.

La empresa española Eptisa ha recibido la adjudicación de un nuevo contrato para realizar la implementación de la fase piloto del proyecto “Cartografía territorial a escala 1:25.000 en Moçambique. El proyecto, que tendrá una duración de 14 meses, busca llevar a cabo la implementación de la fase piloto de la cartografía territorial.

Innova Challenge Big Data, concurso organizado por el BBVA y dirigido a desarrolladores para premiar el tratamiento innovador de datos masivos a partir de lass transacciones realizadas con tarjetas bancarias, ya ha seleccionado a los ganadores en cada una de sus 3 categorías. Los proyectos ganadores han sido Qkly, de Michele Trevisiol (ITA) en la categoría apps de consumo por ciudadano, Chances, de Alejandro Hernández (ESP) en la categoría apps de consumo por empresas/sector público y BBVAPlaces, de Óscar Marín (ESP) en la categoría web o visualización. Cada uno de los tres han ganado un premio de 15.000 €.

La Dirección de Patrimonio Arqueológico Inmueble (DGPA) del Ministerio de Cultura de Perú, a través de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal, presenta la primera versión del Geoportal Web del Sistema de Información Geográfica de Arqueología (SIGDA), un portal en donde las entidades públicas y privadas, y el público en general, podrán acceder a la base gráfica de Monumentos Arqueológicos Prehispánicos (MAP) y de Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRAs).