EOS Crop Monitoring, teledetección aplicada a la agricultura
EOS Crop Monitoring aplica complejos algoritmos para la clasificación de imágenes de satélite, que permiten predecir la productividad de los cultivos o estimar estadísticas agrícolas.
EOS Crop Monitoring aplica complejos algoritmos para la clasificación de imágenes de satélite, que permiten predecir la productividad de los cultivos o estimar estadísticas agrícolas.
La cartografía de uso del suelo y vegetación de México forma parte de la Información de Interés Nacional del país desde 2013 y cubre la totalidad del territorio a escala 1:250.000.
Dirigido a Proyectos y Trabajos Fin de Carrera, Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster en el ámbito de la Cartografía y la Geomática, el premio Francisco Coello está organizado por la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Jaén (España).
UNIGIS Girona crea una tienda online con camisetas y bolsas muy geoespeciales en motivo del vigésimo aniversario de su formación online.
«Revista Cartográfica» es una publicación anual del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) sobre estado del arte, revisión de literatura y resultados de estudios e investigaciones sobre las actividades relacionadas con el campo general de la Cartografía, Geodesia y/o Información Geoespacial.
Entre los trabajos a realizar se incluyen mapas de zonas inundables y de peligrosidad. El conjunto de las licitaciones alcanza casi los 16 millones de euros.
Los premios tienen como finalidad promover y reconocer los trabajos académicos y científicos recientes en Cartografía, Geodesia o Información Geográfica.
El Programa se incluye dentro del Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía, vigente desde 2013 y que recientemente ha ampliado su vigencia hasta el año 2020.
Las Jornadas, que se celebraran a finales de octubre en Valencia (España) incluyen ponencias de la Administración Pública, la Universidad y el sector privado.
El nuevo Plan tiene un presupuesto de 3,2 millones de euros, frente a los 2,4 del Plan anterior y se ha publicado en el DOJCM con fecha de 7 de septiembre de 2017.
EOS, la compañía con sede en California (USA), ha lanzado recientemente LandViewer, una herramienta basada en la nube que permite a usuarios inexpertos seleccionar una zona geográfica para analizar distintos tipos de datos de observación terrestre (EO), y utilizarlos para el procesamiento de imágenes sobre la marcha.
El Plan Cartográfico Nacional 2017-2020, prevé un coste (inversión más gastos) de 122 millones de euros, frente a los 78 millones del Plan anterior.