Según se ha anunciado en el blog de Esri España, el pasado 9 de febrero falleció en San Miguel de Allende (México) Roger Tomlinson, a la edad de 80 años. Geógrafo inglés, aunque desarrollo gran parte de su carrera en Canadá, lideró el proyecto del Canadian Geographical Information System (CGIS), el primer SIG computerizado del mundo.

La nueva diplomatura esta avalada por Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), junto con el Gobierno Regional de Madre de Dios, y nace con el objetivo de capacitar a los profesionales en metodologías y uso de una Infraestructura de Datos Espaciales, IDE, así como en nuevas tecnologías para los Sistemas de Información Geográfica, SIG.

Ya está abierto el periodo de inscripción de las 1ª Jornadas Mexicanas de gvSIG, que tendrán lugar los días 10 y 11 de abril de 2014 en Toluca, estado de México, organizadas por la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Facultad de Geografía y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), y con la colaboración de la Asociación gvSIG.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó ayer, 23 de enero, en su página oficial, una convocatoria solicitando un especialista en Sistemas de Información Geográfica, SIG, que de soporte técnico a las entidades del SINAGER y al proyecto que se esta llevando a cabo en Honduras sobre «Fortalecimiento para las finanzas del clima y la reducción del riesgo».

Un mapa de España de la Geographía (1525) de Ptolomeo o el publicado por Ortelio en el Theatrum Orbis Terrarum (1570) forman parte de la exposición, «La Real Sociedad Geográfica en la sede de la Biblioteca Nacional de España. Geografía, colonialismo y enseñanza en la España de la Restauración», que podrá contemplarse en el Museo de la BNE en Madrid entre el 4 de febrero y el 18 de mayo. 

Un equipo de la Universidad de Salamanca (España), liderado por el profesor Diego González Aguilera, ha recibido el Premio de Investigación Fundación Policía Española por el trabajo titulado «Sistema de reconstrucción 3D Forense desde imágenes», dotado con 20.000 euros. Este sistema permite la reconstrucción de escenas correspondientes a cualquier tipo de siniestro, accidente o crimen de forma sencilla, rápida y con bajo coste.

El Gobierno de Cantabria (España), a través de la página web de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, ha publicado una nota con las preguntas más frecuentes sobre el uso de los datos cartográficos que se pueden descargar desde el Visualizador de Información Geográfica de Cantabria.