Panoraudio, una aplicación social para crear y compartir fotografías sonoras del mundo
La aplicación, disponible en Android y en Pc, ofrece un mapa sonoro e interactivo del mundo con audios georreferenciados.
La aplicación, disponible en Android y en Pc, ofrece un mapa sonoro e interactivo del mundo con audios georreferenciados.
Resumen de las principales noticias y novedades en español sobre Información Geográfica y Geotecnologías, semana del 16 al 22 de febrero de 2015, seleccionado por Nosolosig. Esta semana se ha hablado de las becas de formación del Instituto Geográfico Nacional de España o de gvSeismic, la extensión para representar datos sísmicos del SIG libre gvSIG, entre otros temas. Aquí los reunimos para que no te los pierdas.
Resumen de las principales noticias y novedades en español sobre Información Geográfica y Geotecnologías, semana del 9 al 15 de febrero de 2015, seleccionado por Nosolosig. Esta semana se ha hablado de la lucha contra los incendios del proyecto PREFER, del ECU 911 o de la aprobación del Programa Estadístico y Cartográfico de Andalucía para 2015, entre otros temas. Aquí los reunimos para que no te los pierdas.
El ECU 911, el servicio integrado de seguridad de Ecuador, invita a la comunidad universitaria y científica en general a participar con proyectos, artículos, actividades, ideas, sugerencias u otros en su laboratorio de investigación en la Ciudad del Conocimiento Yachay.
Resumen de las principales noticias y novedades en español sobre Información Geográfica y Geotecnologías, semana del 2 al 8 de febrero de 2015, seleccionado por Nosolosig. Esta semana se ha hablado de los geográficos créditos de inicio de «La Isla Mínima», la oferta de empleo del MAGAP o la nueva versión de gvSIG 2.1, entre otros temas. Aquí los reunimos para que no te los pierdas.
La Asociación gvSIG ha anunciado la publicación de la versión final de gvSIG 2.1, unos de los Sistemas de Información Geográfica SIG libres más completos, que incorpora en esta versión importantes novedades.
Resumen de las principales noticias y novedades en español sobre Información Geográfica y Geotecnologías, semana del 26 al 1 de febrero de 2015, seleccionado por Nosolosig. Esta semana se ha hablado de la presentación del Proyecto Llacta Pamba, como imprimir shape en impresoras 3D, nuevos libros (IDE y el mundo del mapa) y otros muchos temas, no te los pierdas.
El próximo viernes 6 de febrero de 2015 tendrá lugar la presentación del proyecto Llacta Pamba Gestión Territorial Integrada, un Sistema de Gestión Territorial que integra y transforma los datos del catastro (urbano y rural), económicos, administrativos, ambientales, etc. en información territorial útil para la toma de decisiones.
La recién creada Cátedra gvSIG, de la Universidad Miguel Hernández en España, ha convocado un concurso internacional que premiara a los mejores trabajos realizados con Sistemas de Información Geográfica SIG libres.
El Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) de España acaba de publicar el libro «Introducción a las Infraestructuras de Datos Espaciales» con licencia Creative Commons CC-BY 4.0, que permite copiar, redistribuir y adaptar la obra, citando siempre la fuente.
Con motivo del Año Internacional del Mapa, que durante los años 2015 y 2016 va a organizar la International Cartographic Association ICA, se ha publicado el libro «El mundo de los mapas» con el que la asociación cartográfica contribuye a ampliar y difundir el conocimiento de la cartografía y la información geográfica en general.
Resumen de las principales noticias y novedades en español sobre Información Geográfica y Geotecnologías, semana del 19 al 25 de enero de 2015, seleccionado por Nosolosig