Las novedades de la semana en español sobre Información Geográfica y Geotecnologías, desde el 24 al 30 de agosto de 2015, seleccionados por Nosolosig. Cursos, eventos, licitaciones públicas, novedades... sobre Tecnologías de la Información Geográfica en un solo post. Desde el uso de drones o VANT en la exploración y producción de petroleo y gas, hasta un curso gratuito de periodismo de datos. No te lo pierdas.

Continúa la colaboración entre Nosolosig y la Sección Nacional del Ecuador del Instituto Panamericano de Geografía e Historia IPGH, a través de la Comisión de Cartografía con el ciclo de talleres y seminarios prácticos sobre diversos temas relacionados con las Tecnologías de la Información Geográfica, con el fin de acercar las geotecnologías a la ciudadanía.

Los textos más interesantes de la semana en español sobre Geotecnologías, desde el 17 al 23 de agosto de 2015, seleccionados por Nosolosig. Cursos, eventos, licitaciones públicas, novedades... sobre Tecnologías de la Información Geográfica en un solo post. Esta semana seguimos hemos conocido más sobre el uso de SIG en la prevención de riesgos y amenazas naturales, se ha publicado una interesante visualización de datos sobre gastos de turistas en España y hemos recuperado una entretenida novela con muchas referencias geográficas. Por supuesto hay mucho mas, no te lo pierdas.

GeoSUR ha publicado la convocatoria del Premio GeoSUR, cuarta edición 2015, que reconocerá a los productos, servicios o aplicaciones de datos espaciales que se ofrezcan en la región y tengan un carácter innovador y relevancia particulares, especialmente en lo que se refiere a la facilidad de uso.

Los textos más interesantes de la semana en español sobre Geotecnologías, desde el 10 al 16 de agosto de 2015, seleccionados por Nosolosig. Cursos, eventos, licitaciones públicas, novedades... sobre Tecnologías de la Información Geográfica en un solo post. Esta semana seguimos hablando de drones y cartografía, de licitaciones sobre catastro urbano en Ecuador y del último seminario de agosto organizado por el IPGH Ecuador, en este caso sobre amenazas de tsunamis. Por supuesto hay mucho mas, no te lo pierdas.

Los textos más interesantes de la semana en español sobre Geotecnologías, desde el 20 al 26 de julio de 2015, seleccionados por Nosolosig. Cursos, eventos, licitaciones públicas, novedades... sobre Tecnologías de la Información Geográfica en un solo post. Esta semana se ha hablado sobre como corregir errores habituales en vuelos fotogramétricos con drones, del plano de arquitectura conservado más antiguo del mundo o sobre el taller de R y geoestadística. Por supuesto hay mucho mas, no te lo pierdas.

El Ministerio de Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha publicado el geovisor con el deslinde de todo el litoral español, que pone a disposición información visual, completa y detallada de la línea de Deslinde de la Costa, de forma fácil e intuitiva para todo tipo de usuarios.

logo

Boletín Nosolosig

Suscripción a Nosolosig

Nosolosig en Twitter

geojuanka
geojuanka El OGC ha anunciado el lanzamiento de la Location Innovation Academy, un programa de formación en línea gratuito. H… twitter.com/i/web/status/1…

Reenviado Hace 1 día.

_Ponsoda_
_Ponsoda_ La serie de tutoriales de PostGIS de Geoprogramming aparece en el boletín semanal de @nosolosig junto con un artícu… twitter.com/i/web/status/1…

Reenviado Hace 3 semanas.

alpoma
alpoma Este proyecto me encanta: Mapa de geolocalizaciones del Portal Digital de Historia Hispánica (Real Academia de Hist… twitter.com/i/web/status/1…

Reenviado Hace 4 semanas.