EOS, la compañía con sede en California (USA), ha lanzado recientemente LandViewer, una herramienta basada en la nube que permite a usuarios inexpertos seleccionar una zona geográfica para analizar distintos tipos de datos de observación terrestre (EO), y utilizarlos para el procesamiento de imágenes sobre la marcha.

La herramienta, lanzada en junio de 2016, tiene ahora nuevas funciones que permiten utilizar un instrumento tan sencillo e innovador como el LandViewer en distintos sectores.

La tecnología de procesamiento y recopilación de datos de LandViewer permite a los usuarios recopilar imágenes geoespaciales en tiempo real y generarlas incluso sin emplear técnicas de procesamiento de datos profesionales ni software especializado. Solo hay que buscar la localización deseada, aplicar los filtros e índices necesarios, compararla y analizarla en el sistema y descargar la imagen utilizando el navegador. El servicio permite simplificar el trabajo y calcular índices espectrales para distintas fechas, y recibir nueva información de datos obtenidos mediante teledetección directamente en el navegador sin necesidad de descargar enormes cantidades de datos.

LandViewer permite acceso parcial gratuito a las enormes bibliotecas de datos de Landsat 4, Landsat 5, Landsat 7, Landsat 8 (escenas diurnas y nocturnas), Sentinel-2 y MODIS, lo que incluye cobertura de toda la superficie de la Tierra y actualizaciones diarias.

Los usuarios de LandViewer ya disfrutaban de la posibilidad de sintetizar instantáneamente resultados prácticos de una fuente de datos para generar, por ejemplo, índices espectrales, imágenes infrarrojas compuestas de onda corta y mucho más, utilizando una amplia variedad de ajustes que se seleccionan con tan solo unos clics.

Captura de pantalla de LandViewer
Captura de pantalla de LandViewer

Zona de interés: manipulación sencilla

Trabajar con la zona de interés (AOI) es ahora mucho más fácil. Con anterioridad, al cargar un archivo GeoJSON o KML en LandViewer, solo se podía importar una geometría. Ahora se pueden cargar multitud de polígonos, líneas o puntos desde archivos externos que permiten efectuar una búsqueda de imágenes sencilla.

Además ahora también se puede dibujar la AOI directamente en LandViewer, convertirla a medidas, guardarla en las listas y descargar las AOI creadas al ordenador. Se puede activar la función de notificación y recepción de correos electrónicos de nuevas imágenes con previsualización y características para AOI.

Funciones de descarga de escenas

Otra de las nuevas funciones es la posibilidad de descargar las imágenes visibles en LandViewer como JPEG en cualquier combinación de banda y con cualquier ajuste de contraste para utilizarlas en la web y/o imprimir. Y si solo te interesa una parte específica de una imagen, ya no es necesario descargar la imagen completa; basta con marcar la casilla «Crop by extent», seleccionar la zona requerida y hacer clic en «Descargar» (función de pago).

La cuenta de pago le ofrece más oportunidades para trabajar con imágenes. Por ejemplo, elegir entre varias resoluciones de imagen, descargar bandas de forma individual o como un archivo único en formato GeoTIFF. También se pueden cargar índices espectrales precalculados en formato GeoTIFF.

Integración WMS

Con el plan PRO, el usuario puede integrar los datos de LandViewer en herramientas de terceros. Gracias al protocolo estándar para servir imágenes de mapas, servicio WMS (Web Map Service), se pueden explorar imágenes de LandViewer directamente en el escritorio o en aplicaciones de software online como QGIS, gvSIG, ArcGIS, etc.

Extras interesantes

LandViewer trae otras herramientas nuevas muy prácticas, como la nueva función de visualización que permite abrir dos imágenes y comparar fotos cómodamente gracias al deslizador que divide la pantalla en dos partes. Además de comparar escenas en colores naturales, el usuario puede elegir la combinación de banda (incluso entre las que ha creado) o índices espectrales apropiados. Se pueden comparar imágenes de varios satélites y no solo de uno.

Comparando imágenes en LandViewer
Comparando imágenes en LandViewer

 

Otra nueva función procede de las peticiones de los usuarios: LandViewer incluye ahora la posibilidad de descargar tanto los metadatos para mosaicos de imágenes del Sentinel-2 como los metadatos de producto.

Los desarrolladores han añadido una guía interactiva de inicio rápido que guiará paso a paso a aquellos que usen LandViewer por primera vez. El usuario puede volver al paso en el que lo dejó siempre que quiera. Para ello solo tiene que hacer clic en el signo de interrogación situado en la esquina inferior derecha de la pantalla.

Nota de prensa de EOS, editada por Nosolosig

Enlaces relacionados