Los alumnos que realicen el máster obtendrán, además de la titulación oficial, certificaciones profesionales de los software SMALLWORLD, ARCGIS y GEOMEDIA PROFESSIONAL.
El Máster en Tecnologías de la Información Geográfica nace de la iniciativa conjunta de docentes de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla (España) y agentes del ámbito privado con CIBERNOS para diseñar un programa formativo multidisciplinar que origine la adquisición por parte del estudiante de una formación académica y profesional basada en la aplicación de Tecnología de la Información Geográfica (TIG) a los procedimientos de gobierno del territorio.
Mostrar la diversidad de campos de aplicación de las TIG en los procesos de tomas de decisiones en el ámbito académico, de la administración y de la empresa privada, y fomentar la empleabilidad del alumno en un campo profesional aún por explotar son los objetivos que impulsan la aparición de este máster.
La matriculación se encuentra abierta hasta el 18 de octubre y se puede acceder a ella desde la misma página web del máster. Además, los alumnos interesados pueden solicitar beca, ya que el programa destinará para ello el 10% de los ingresos obtenidos en matriculaciones.
Las clases presenciales se impartirán desde el 3 de noviembre hasta el 14 de marzo de 2016 de lunes a jueves en horario de tarde (de 16:00 a 21:00 horas) en las aulas de la Universidad Pablo de Olavide.
Profesorado interdisciplinar
Siguiendo la línea de equilibrio entre el ámbito académico y profesional que ha promovido este máster, el profesorado está conformado por docentes de la Universidad Pablo de Olavide y una amplia representación de empresas privadas coordinadas por CIBERNOS, entre las que se encuentran propietarias de software TIG como ESRI, Digital Energy e Intergraph.
Prácticas y certificaciones profesionales
Gracias a los convenios con los que nace este máster, tras finalizar la docencia el alumno puede elegir realizar las prácticas en proyectos de investigación de I+D+I competitivos, en la Administración Pública o en empresas privadas.
Una vez finalizado el programa de postgrado, los alumnos que realicen el máster conseguirán sumar a la titulación de Máster Propio de la UPO las certificaciones oficiales de los Software SMALLWORLD, ARCGIS y GEOMEDIA PROFESSIONAL.
Daniel Rojas Marcos, director ejecutivo del Máster destaca como «estas características convierten al Máster en Tecnologías de la Información Geográfica en una gran opción para impulsar nuevos horizontes profesionales y reciclar los conocimientos de aquellos profesionales que ya se dedican al área de las TIG».
Nota de prensa de Máster TIG
Más información la web del Máster