CartoDB la empresa española de Inteligencia de Localización y visualización de datos con mapas ha anunciado en su blog el cierre de la operación por la que han conseguido 23 millones de dólares (20,6 millones de euros) en una ronda de financiación de «serie B».
En marzo de 2013 Javier de la Torre, unos de los fundadores de CartoDB, presentaba en las Jornadas de SIG Libre de Girona una ponencia titulada el «GIS ha muerto, viva el GIS» donde, entre otros cosas, daba su visión de la evolución y actualidad del sector geoespacial y comentaba que ahora «es posiblemente el mejor momento de la historia para trabajar en este sector... y posiblemente el mejor momento de la historia para ser geógrafo/cartógrafo/geoinquieto».
En 2007 había creado Vizzuality junto a Sergio Álvarez y a finales de 2011 habían creado lo que iba ser su producto estrella, CartoDB.
Solo un año después de aquella ponencia, en septiembre de 2014, CartoDB conseguía su primera ronda de financiación importante y recibía 8 millones de dólares de inversión y la geolocalización continua confirmando cada año porque se ha convertido en un aspecto clave en muchos nuevos negocios, como nos contaban en un reciente post en geospatialtraininges y como hemos ido recogiendo también en diversas noticias en Nosolosig.
En los últimos meses hemos visto como HERE vendía su servicio de mapas al consorcio automovilístico alemán formado por Daimler, BMW y Audi; Apple compraba una empresa de sistemas de posicionamiento, Uber se hacía con los servicios de buena parte del equipo humano de Bing, Planet Labs compraba la empresa de satélites RapidEye o Mapbox lograba una financiación de 52 millones de dólares en junio de este año.
Ayer Javier de la Torre publicaba en el blog de la empresa el anuncio de una nueva financiación de 23 millones de dolares (unos 20,6 millones de euros) lo que viene a confirmar la importancia de la Inteligencia de la Localización y de la estrategia de CartoDB en este campo, con el almacenamiento de datos en la nube, desarrollando las herramientas necesarias para crear visualizaciones con mapas atractivas y desde la comunidad de software libre.
El dinero conseguido va a permitir a CartoDB invertir en el desarrollo de productos/servicios con mayores funcionalidades, aumentar el equipo para el estudio de datos y así aprovechar las posibilidades que ofrece el geoposicionamiento y acercar los datos a más gente, no solo a las grandes organizaciones, para que puedan trabajar con ellos.
La financiación la ha dirigido Accel Partners (que entra en la Junta de la empresa), y ha contado con la participación de Salesforce Ventures, así como con los inversores de la ronda anterior de financiación, septiembre 2014, Earlybird y Kibo Ventures. Accel Partners ha financiado a empresas como DropBox, Spotify, Facebook, etc.
Como «Serie B» se suele denominar a la financiación cuando la compañía ya es rentable y se quiere que crezca y se expanda para aumentar el margen de beneficios. A partir de ahí ya entran en juego los grandes fondos de inversión y se manejan cifras entre los 5 y los 20 millones de euros.
- Announcing our $23M Series B round Anuncio de la financiación en el blog de CartoDB
- Presentación de CartoDB en las Jornadas SIG Libre 2012
- Vídeo de la ponencia de Javier de la Torre en las Jornadas de SIG Libre 2013 «El GIS ha muerto, viva el GIS» y diapositivas en Slideshare
- El mercado GIS en uno de sus momentos más algidos, artículo en Geospatialtraininges
- Mapbox logra una financiación de 52 millones de dólares (junio 2015)
- Planet Labs aumenta su constelación de satélites con la adquisición de RapidEye
- CartoDB, el servicio en la nube para crear y publicar mapas online fácilmente, para aprender más sobre cartoDB
- Tipos de financiación en una startup, para conocer sobre los tipos de financiación que puede recibir una empresa en su ciclo de vida