La Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) y la Infraestructura de Datos Espaciales de Uruguay (IDEuy) han convocado una consulta pública para conocer las características técnicas, económicas y de tiempos de ejecución de la obtención de un recubrimiento de imágenes digitales de la totalidad de Uruguay.
La convocatoria se ha publicado en el portal de la Agencia con el fin de conocer cuáles son las experiencias, casos de éxito y opiniones con respecto a esta temática que tienen las distintas empresas. El objetivo del recubrimiento es ponerlo a disposición de los organismos públicos nacionales y departamentales para la creación de de bases de datos geográficas digitales, así como fomentar su uso en el ámbito privado, académico y por la población en general.
Alcance
El único objetivo de la presente Consulta Pública es recolectar información. Para esto se solicitará que la empresa manifieste su interés en participar mediante una presentación de una hora de duración. La presentación será expuesta en fecha a acordar entre el lunes 27 de julio y el viernes 14 de agosto de 2015.
Al realizar esta Consulta Pública, AGESIC no asume compromiso alguno de elegir, contratar o implementar ninguno de los productos o servicios que se presenten, demuestren o informen. Asimismo la realización de la presente consulta no implica que, en el caso de que se realizara un futuro llamado para la adquisición de una cobertura nacional de imágenes digitales y productos asociados, se seleccione obligatoriamente a uno de los equipos que participó en este proceso de consulta pública.
Productos sobre los que se solicita información
AGESIC y la IDEuy tienen interés en adquirir una cobertura nacional de imágenes digitales actuales (no de archivo) y productos asociados, cuya propiedad intelectual y de derechos de comercialización serán de exclusividad del Estado Uruguayo.
Los productos AGESIC y la IDEuy buscan generar y de los que ahora solicitan información son:
- Cobertura de imágenes digitales de todo el país (aproximadamente 180.000 km2) en las bandas espectrales correspondientes al azul, al verde, al rojo, infrarrojo cercano y pancromático. Dicha cobertura tendrá una resolución menor o igual a 0,50 m, apta para confeccionar la Base de Datos Geográficos (BDG), y con un error posicional planimétrico de 1.0m al 95% de confianza.
- Cobertura de imágenes digitales de áreas urbanas (mínimo 22 ciudades, aproximadamente 1000 km2), en las bandas espectrales correspondientes al azul, al verde, al rojo, infrarrojo cercano y pancromático. Dicha cobertura tendrá una resolución menor o igual a 0,10 m, apta para confeccionar la Base de Datos Geográficos (BDG), y con un error posicional planimétrico 0.2 m al 95% de confianza.
- Opcionalmente podrán solicitarse capas vectoriales (Base de Datos Geográfica), como por ejemplo construcciones 3D, cuencas, ded de transporte terrestre, Catastro, etc.
Cómo participar
Para participar en la consulta pública las empresas interesasas deberán manifestar su interés enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el día miércoles 22 de julio de 2015, a la 23:59 h. El correo debe incluir los datos de la empresa, persona de contacto y un resumen de los antecedentes de la empresa en esta temática.