Ayer se entregaron los premios del Concurso de datos abiertos de la Comunidad de Castilla y León (España), que premian los mejores proyectos Web o aplicaciones móviles en el aprovechamiento de los datos alojados en el Portal de Datos Abiertos de la página web de la Junta de Castilla y León. La publicación de datos abiertos abarca un gran número de temas, desde explotaciones ganaderas de bovino a convocatorias de empleo público, sin embargo en todos los premios otorgados la componente Geográfica juega un papel muy importante.

Para la emisión del fallo, el jurado ha valorado la utilidad de los proyectos considerando la dificultad del problema que resuelve, el número de potenciales destinatarios, la originalidad, la creatividad y su carácter innovador, así como su facilidad de uso y su accesibilidad. En el caso de aplicaciones para dispositivos móviles se ha valorado la posibilidad de descarga desde los repositorios correspondientes.

El concurso se convocó en julio por la Consejería de la Presidencia de la Comunidad de Castilla y León y cuenta con el patrocinio de Oracle, Telefónica y GMV. Se presentaron en total 33 proyectos  a las 3 categorías establecidas.

La Información Geográfica

Es famosa la frase “el 80% de los datos tienen una componente geográfica” y en la Unión Europea iniciativas como la directiva INSPIRE con su trabajo en la normalización de las infraestructuras de datos espaciales, hace que asociemos rápidamente datos abiertos, innovación e información geográfica. Es con mucho el tipo de información que más se descarga en los catálogos de datos abiertos. Es fundamental en sectores de lo mas variado, desde la prevención de emergencias y la gestión de recursos como la energía, el agua potable o la agricultura a la planificación de viajes o el geomarketing. Y parece que también es así en Castilla y León. Todos los trabajos galardonados en este premio, los tres ganadores y la mención, se basan en gran parte en información espacial, susceptible de localizarse en un mapa.

Los ganadores han sido:

  • Mejor aplicación para dispositivos móviles al proyecto APCyL:
Alergia al polen Castilla y León (APCyL)
Presentado por Daniel Hernández de la Iglesia, Gabriel Villarrubia González y Juan Francisco de Paz Santana.
  • Mejor aplicación web, desarrollo tecnológico, trabajo de periodismo de datos, informe o estudio
Web Clic&Fish
Por Pablo Pérez Robla y Emilio José del Prado Lera
  • Mejor proyecto realizado por estudiantes matriculados en el curso 2012-2013
Juvecyl
José Antonio Yáñez Jiménez, Marcos de la Calle Samaniego, Enrique Diego Blanco y Ricardo Rodríguez Vaca
  • Mención especial del jurado
Map4RDF-iOS
De Alejandro Fernández Carrera, Óscar Corcho García, Miguel Ángel García Delgado y Daniel Garijo Verdejo

APCyL: Alergia al polen Castilla y León

Como sucede con los servicios que informan sobre la temperatura o predicción del tiempo, esta aplicación móvil accede a la información del nivel de polen, haciendo uso de la información sobre los niveles de polen actuales e históricos proporcionados en el portal de datos abiertos de la Junta de Castilla y León. La aplicación se ha desarrollado para dispositivos Android.

Los objetivos y características son los siguientes:

  • Proporcionar fácil acceso a los niveles de polen existentes en la comunidad.
  • Permitir seleccionar los tipos de polen que se quieren monitorizar.
  • Realizar un seguimiento del estado de salud del paciente.
  • Usar la información del estado de salud del paciente para poder informar al usuario sobre los posibles tipos de alergia que padece.
  • Proporcionar información visual sobre el histórico de niveles y estado de salud del usuario para justificar la estimación.

Aplicación en Google Play

Web Clic&Fish

En esta Web podemos comprar material de pesca, contar experiencias relacionadas con este deporte o contratar una excursión a zonas pesqueras. Sitúa las zonas de pesca de Castilla y León sobre un mapa de Google Maps y le añade información de los cotos de pesca, áreas de descanso, tramos libres sin muerte, etc. a partir de los datos abiertos de la Junta.

Juvecyl

Esta página Web permite buscar alojamientos juveniles y albergues en Castilla y León bien por provincia bien por nombre del alojamiento. La búsqueda por mapa es una de sus características más importante. Se utiliza como mapas base los ofrecidos por Google Maps.

Map4RDF-iOS

Visualización de combinaciones de datos geográficos y estadísticos en iPADs. La aplicación para iOS permite navegar por datos en RDF (Resource Description Framework), cargados en un endpoint SPARQL, y enlazados entre sí.