- Conocer el potencial y las funcionalidades de las herramientas SIG, los procedimientos necesarios para la adecuada organización y gestión de las bases de información cartográfica y alfanumérica.
- Utilización de las Tecnologías de la Información Geográfica para la gestión y planificación de la información en todos los ámbitos de decisión territorial, ya sean de la Administración o de la empresa privada.
- Capacitación de profesionales de diferentes disciplinas en la utilización de herramientas de análisis espacial a través de softwares SIG libres y comerciales para la elaboración y resolución de proyectos territoriales.
- Conseguir un aprendizaje avanzado en Sistemas de Información Geográfica, con la consiguiente generación de bases de datos espaciales; introducción a metadatos; integración de información en formato ráster; generación de Modelos Digitales del Terreno, realización de operaciones espaciales; obtener salidas cartográficas de alta calidad, y en definitiva elaboración y presentación de resultados de un proyecto de análisis espacial.
- Conocer el desarrollo de proyectos SIG en diferentes empresas y Administraciones Regionales y Nacionales: Junta de Extremadura, Grupos de Acción Local, Mancomunidades, Ayuntamientos,..
Titulados Universitarios con conocimientos básicos en el manejo de las Tecnologías de la Información Geográfica.
José Manuel Sánchez Martín (Área de Geografía Humana. Universidad de Extremadura)
Ana Nieto Masot (Área de Geografía Humana. Universidad de Extremadura)
Titulación universitaria
Facultad de Filosofía y Letras
Campus Universitario s/n. Cáceres 10.071
Dpto. de A. y Ciencias del Territorio
Teléfono: (+34) 927 257 400 Ext: 51456