El campo de la Teledetección, es decir, la observación de la Tierra y el espacio desde plataformas espaciales, engloba multitud de disciplinas y, profesionalmente, afecta a personas de formación académica muy diversa. El objetivo del master es proporcionar al estudiante una formación en teledetección que le permita asimilar las bases científicas del proceso de obtención de información a partir de las imágenes brutas proporcionadas por distintos tipos de sensores a bordo de diversas plataformas y le capacite para extraer información útil sobre nuestro entorno en diversos ámbitos de conocimiento
El perfil del estudiante del Máster en Teledetección corresponde a personas que han finalizado titulaciones previas de Grado (o Licenciatura) con una buena base en física y matemáticas.
Así, se recomienda como perfil, estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: Grado (o Licenciatura) en Física, Química, Matemáticas, Biología, Ciencias Ambientales, Ingeniería en Telecomunicaciones, Agrónoma, en Geodesia, Ingeniería Técnica en Topografía, Forestal o títulos correspondientes a otras ciencias y tecnologías afines.
Comisión de coordinación académica
César Coll Company (Director)
Joaquín Meliá Miralles
Pilar Utrillas Esteban
Gustavo Camps Valls
Juan Carlos Jiménez Muñoz
Se realiza la selección de los estudiantes en base a razones científicas y académicas basadas en:
En el caso de que lo considere conveniente, la CCA del máster podrá realizar una entrevista personal sobre los méritos alegados en el currículo.
Edificio C de la Facultad de Física, en el Campus de Burjassot - Paterna. Las clases de laboratorio se realizan en el Laboratorio de Medio Ambiente, también en el edificio C de la Facultat de Física