El MUSIGT dotará a los estudiantes de una formación avanzada en una temática con claras perspectivas de crecimiento, aumentando de forma significativa su empleabilidad. La demanda de profesionales con competencias en el manejo, gestión y procesamiento de información geoespacial ha crecido de forma sostenida en los últimos años y se prevé que esta tendencia aumente en el futuro cercano.
La creciente disponibilidad de datos georreferenciados requiere de profesionales capaces de transformar esos datos en información útil tanto para el sector público como para el privado. En este último caso, el despegue de los servicios basados en navegadores e información georreferenciada, es muestra del enorme interés (y potencial económico) de enlazar información relevante sobre el consumidor y su entorno geográfico.
El MUSIGT tiene vocación de contribuir al desarrollo del sector de los SIG y la teledetección en Navarra (sumándose a iniciativas como el SITNA, IDENA o el desarrollo de la normativa INSPIRE). También es destacable el carácter estratégico en Navarra de sectores como el agroalimentario, las energías renovables, el medioambiente o el turismo, sectores todos ellos con claras aplicaciones de los SIG y la teledetección.
No obstante, se espera que los egresados puedan desarrollar su labor profesional no solo en el entorno geográfico más cercano sino también en otras regiones del estado español o en el extranjero. Tanto en el sector público como en el privado
Este máster va dirigido a graduados, ingenieros, ingenieros técnicos, arquitectos, licenciados y diplomados interesados en la gestión, análisis y procesamiento de información geoespacial.
El acceso a las enseñanzas Oficiales de Máster requerirá, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el 861/2010, sobre ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculten en el país expedidor del titulo para el acceso a enseñanzas de Máster.
(visitar página web para más información)
El plan de estudios se estructura en tres módulos obligatorios: SIG, teledetección y herramientas de investigación y análisis estadístico.
Estos contenidos se completan con la realización de prácticas optativas en empresa o en su lugar con asignaturas optativas sobre aplicaciones de los SIG y la teledetección. Finalmente los alumnos deben realizar un Trabajo Fin de Máster de 12 ECTS.
La docencia se impartirá de manera teórico/práctica utilizando software líder en el sector (tanto software libre como propietario) y enfocada a casos prácticos reales. Para ello, se cuenta con un equipo docente altamente cualificado, formado por profesores doctores con un prestigio académico constatado a nivel internacional y una amplia experiencia investigadora, que se ve reforzado por profesionales del sector privado que aportan sus conocimientos en algunas materias concretas.
Universidad Pública de Navarra
Campus Arrosadia
Arrosadia, 31006 Pamplona
España
Teléfono: (+34) 948169235