Máster en Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) de la UCM

Universidad Complutense de Madrid

Fecha inicio

Lunes, 21 Septiembre 2020

Fecha fin

Jueves, 25 Marzo 2021

Edición

2020/2021

Objetivos

  • Capacitar al alumno en la utilización de las Tecnologías de la Información Geográfica (Sistemas de Información Geográfica, Teledetección, Cartografía digital, GPS, Fotogrametría, entre otras) como herramientas básicas en la investigación, la planificación y la gestión del territorio
  • Contribuir a cubrir la demanda laboral creciente de expertos o profesionales de información geográfica, con conocimientos en el uso de las TIG. Estas Tecnologías, pioneras en los años noventa, son en la actualidad muy requeridas tanto en investigación como en el mundo profesional, para trabajar en ámbitos como el medio ambiente y los recursos naturales, la ordenación del territorio, la prevención y simulación de riesgos naturales, el urbanismo, la planificación y gestión del transporte, la planificación de los servicios públicos, el geomarketing, el modelado 3D y la obtención de productos cartográficos, el tratamiento y análisis datos masivos geolocalizados o Big Data
  • Formar y cualificar al estudiante para su trabajo en el mundo de la empresa y las administraciones públicas. El Master incluye la realización de Prácticas Externas curriculares en entidades, públicas o privadas, con una duración mínima de 150 horas
  • El Máster también suministra la preparación necesaria para poder orientar el futuro del alumno hacia la investigación, de manera que tras su realización es posible continuar con los estudios de doctorado
Máster en Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) de la UCM

A quién va dirigido

La versatilidad de aplicaciones de las TIG permiten un perfil del alumnado muy variado: geógrafos, geólogos, biólogos, ambientalistas, economistas, sociólogos, arqueólogos, historiadores, ingenieros en cartografía y geodesia, arquitectos, ingenieros de montes, forestales y del medio natural, ingenieros agrónomos, etc.

No es tan importante la formación académica previa, cuanto el interés en el enfoque espacial a los problemas a resolver. La formación específica se adquiere en el Máster.

Aquellos que busquen la capacitación en las diversas Tecnologías de la Información Geográfica para poder ampliar sus posibilidades de un mercado laboral creciente o quieran iniciarse en la investigación con estas Tecnologías.

Dirección académica

Este Máster Interfacultativo integra profesores de 4 Departamentos de la Universidad Complutense: Análisis Geográfico Regional y Geografía Física, Geografía Humana, Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial y Sección Departamental de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica.

Requisitos

Para poder cursar el Máster hace falta estar en posesión de alguno de los siguientes títulos (https://www.ucm.es/requisitos-de-admision-a-masteres):

  • Título Universitario Oficial Español o estar en condiciones de acreditarlo antes del curso académico correspondiente
  • Título expedido por una institución del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) y que faculte en el país de expedición para el acceso a enseñanza de master
  • Título de sistemas educativos ajenos al EEES: con autorización o permiso de acceso por esta Universidad o con un título homologado por el Ministerio de Educación.

Observaciones

Para información sobre el precio del máster ver Precios de Másteres UCM

Especificaciones

  • Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • País: España
  • Modalidad: Presencial
  • Idioma: Español
  • Precio: euros
  • Localización:

    Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Geografía e Historia por la tarde (16:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes).

Compartir

logo

Catálogo de empresas