La versatilidad de aplicaciones de las TIG permiten un perfil del alumnado muy variado: geógrafos, geólogos, biólogos, ambientalistas, economistas, sociólogos, arqueólogos, historiadores, ingenieros en cartografía y geodesia, arquitectos, ingenieros de montes, forestales y del medio natural, ingenieros agrónomos, etc.
No es tan importante la formación académica previa, cuanto el interés en el enfoque espacial a los problemas a resolver. La formación específica se adquiere en el Máster.
Aquellos que busquen la capacitación en las diversas Tecnologías de la Información Geográfica para poder ampliar sus posibilidades de un mercado laboral creciente o quieran iniciarse en la investigación con estas Tecnologías.
Este Máster Interfacultativo integra profesores de 4 Departamentos de la Universidad Complutense: Análisis Geográfico Regional y Geografía Física, Geografía Humana, Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial y Sección Departamental de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica.
Para poder cursar el Máster hace falta estar en posesión de alguno de los siguientes títulos (https://www.ucm.es/requisitos-de-admision-a-masteres):
Para información sobre el precio del máster ver Precios de Másteres UCM
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Geografía e Historia por la tarde (16:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes).