Máster Oficial Universitario en Geomática, Teledetección y Modelos Espaciales Aplicados a la Gestión Forestal

Universidad de Córdoba

Fecha inicio

Miércoles, 20 Octubre 2021

Fecha fin

Viernes, 30 Septiembre 2022

Objetivos

El objetivo principal del Máster consiste en proporcionar a los alumnos el conocimiento de los fundamentos físico-instrumentales y científicos de los Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, que partiendo de distintas fuentes de información y métodos de análisis y modelización, les permitan hacer estudios complejos de los ecosistemas terrestres, y en particular de los ecosistemas forestales.

Este objetivo principal se particulariza en los siguientes objetivos específicos:

  • Analizar de forma sistemática los problemas relacionados con la gestión forestal en su componente territorial a través de nuevas tecnologías de análisis espacial (NTAE).
  • Formar profesionales en el campo de los Sistemas de Información Geográfica, la teledetección y los modelos espaciales que sepan aplicar las NTAE para dar respuesta a los problemas de gestión forestal y del medio natural.
  • Promover la investigación en NTAE orientada a la formación doctoral en estudios aplicados a la gestión del medio forestal en distintos contextos ecológicos (mediterráneo, semiárido, tropical, etc.)
  • Integrar la formación y la investigación en NTAE aplicados al medio natural en el tejido institucional y empresarial a nivel nacional e internacional.

Dirección académica

Director/a: Rafael María Navarro Cerrillo

Dpto. Inganiería Forestal
Edificio Leonardo Da Vinci
Campus Rabanales
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comisión Académica del Máster:

  • Rafael María Navarro Cerrillo. Departamento de Ingeniería Forestal
  • Rafael Villar Montero. Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal
  • Francisco Javier Mesas Carrascosa. Departamento de Ingeniería Gráfica y Geomática
  • Guillermo Palacios Rodríguez. Departamento de Ingeniería Forestal
  • Pablo González Moreno. Departamento de Ingeniería Forestal. (Presidente de la Unidad de Garantía de Calidad)
  • Miriam Campòs Gil (estudiante del curso 2020/2021)

Requisitos

Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.

Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que faculta el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Observaciones

Fechas de  inscripción:
  • SEGUNDA FASE (Estudiantes españoles y extranjeros): Del 14 de junio al 9 de julio
  • SEGUNDA FASE (Estudiantes españoles y extranjeros): Del 30 de septiembre al 6 de octubre

A través de la web https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/?q=masteres&d=mo_calendario.php

Especificaciones

  • Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • País: España
  • Modalidad: Semi presencial
  • Idioma: Español
  • Precio: euros
  • Nº de créditos: 60 créditos / 1 año
  • Localización:

    Universidad de Córdoba. Campus de Rabanales

Compartir

logo

Catálogo de empresas