Después de cinco jornadas nacionales la organización del evento dio el paso de organizar el I Congreso Nacional de Geomática en 2015; la selección de lo mejores trabajos se presentan en esta publicación.

El Congreso, que se realiza cada dos años en una ciudad venezolana reune a la comunidad geocientífica nacional e internacional, «para conocer los avances e innovaciones en materia de Geomática».

Las Memorias del primer Congreso reúnen «43 trabajos y contribuciones que permiten ver las aplicaciones, usos, bondades, alternativas y soluciones en esta área técnica del saber, en casos concretos de estudio, así como análisis en los contextos venezolano y mundial. Algunos de los trabajos expuestos, vinculados a la temática de la soberanía tecnológica, presentan la oportunidad de mostrar resultados derivados del uso de las imágenes adquiridas por nuestro Satélite Miranda».

Las Memorias del 1er Congreso Nacional de Geomática se dividen cinco ejes temáticos:

  • Ambiente y Sociedad
  • Educación y Formación
  • Investigación, Desarrollo e Innovación
  • Planificación Territorial
  • Poder Popular
Memorias del 1er Congreso Nacional de Geomática
Memorias del 1er Congreso Nacional de Geomática

 

Desde el año 2005 la Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico de Venezuela, a través del Centro de Procesamiento Digital de Imágenes (CPDI), organiza las Jornadas Nacionales de Geomática, con una periodicidad bienal. El principal objetivo de las Jornadas ha sido el de promover la disertación de experiencias e ideas acumuladas en las diversas instituciones y personas usuarias de la Geomática, es decir, de la comunidad geo-científica venezolana.

Algunos de los trabajos expuestos, vinculados a la temática de la soberanía tecnológica, presentan resultados derivados del uso de las imágenes adquiridas por el satélite venezolano Miranda.

Puedes descargar las Memorias del 1er Congreso Nacional de Geomática de forma libre gracias a su licencia Creative Commons, la cual permite la distribución, copiado y exhibición de esta obra por parte de terceros.

También te puedes descargar las Memorias de las Jornadas anteriores desde la página del FIIID-CPDI

Ficha del libro

  • Autor/a: Varios autores
  • Editorial: Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico de Venezuela, a través del Centro de Procesamiento Digital de Imágenes (CPDI)
  • País: Venezuela
  • Fecha edición: agosto 2016
  • Precio: gratis (.pdf)
  • ISBN: 978-980-6164-07-9
  • Nº de páginas: 300 páginas
  • Idioma: Español

logo

Catálogo de empresas

Nosolosig en Twitter

Galactero
Galactero Hilo sobre Geografía y Arte 🎨🧶 Retrato de un cartógrafo [1712] by Giulio Pignatti via @Brunfineart Retrata un cart… twitter.com/i/web/status/1…

Reenviado Hace 2 días.

GeoToroTopo
GeoToroTopo Gracias @nosolosig por hacer mención de mi artículo en tu boletín 307 nosolosig.com/index.php #Geofan #Topografíatwitter.com/i/web/status/1…

Reenviado Hace 1 semana.

nosolosig
nosolosig @MAngelGavilanes @hectorgbarnes @lrodriguezz @lmartingrx ¿No salen unos polígonos de las secciones un poco raras, c… twitter.com/i/web/status/1…

Jueves, 20 Abril 2023 En respuesta a MAngelGavilanes