Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se han convertido, por méritos propios, en una herramienta básica -y ya imprescindible- en el manejo de la información ambiental, uno de los campos de investigación donde más se utiliza. Por ello no nos parece ocioso dedicar este manual a analizar la íntima relación existente entre SIG y Medio Ambiente. En definitiva, este texto está dirigido principalmente a todos aquellos lectores que deseen obtener nociones básicas sobre los SIG y su aplicación en la investigación ambiental.

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se han convertido, por méritos propios, en una herramienta básica -y ya imprescindible- en el manejo de la información geográfica. Uno de los campos de investigación donde se necesita, en mayor medida, la información geográfica es, sin duda, el medioambiental. Por ello, no nos parece ocioso dedicar este manual a analizar la íntima relación existente entre SIG y Medio Ambiente. En definitiva, este texto está dirigido principalmente a todos aquellos lectores que deseen obtener nociones básicas sobre los SIG y su aplicación en la investigación ambiental.

Ficha del libro

  • Autor/a: Arcila Garrido, Manuel
  • Editorial: Universidad de Cádiz. Servicio de Publicaciones
  • País: España
  • Fecha edición: junio de 2003
  • Precio: 14,50 euros
  • ISBN: 84-7786-827-1
  • Idioma: Español

logo

Catálogo de empresas

Nosolosig en Twitter

geojuanka
geojuanka El OGC ha anunciado el lanzamiento de la Location Innovation Academy, un programa de formación en línea gratuito. H… twitter.com/i/web/status/1…

Reenviado Hace 1 día.

_Ponsoda_
_Ponsoda_ La serie de tutoriales de PostGIS de Geoprogramming aparece en el boletín semanal de @nosolosig junto con un artícu… twitter.com/i/web/status/1…

Reenviado Hace 3 semanas.

alpoma
alpoma Este proyecto me encanta: Mapa de geolocalizaciones del Portal Digital de Historia Hispánica (Real Academia de Hist… twitter.com/i/web/status/1…

Reenviado Hace 4 semanas.