La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid (ES) y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, conscientes del enorme potencial económico y estratégico que tiene este sector de la aeronáutica en un futuro próximo, han publicado esta guía sobre el uso de drones y sus aplicaciones en el campo de la ciencia y tecnología.

Aunque el título de la Guía hace referencia a las aplicaciones de los drones en la ingeniería civil los capítulos que forman la obra van más allá de esta disciplina, abarcando ejemplos en cartografía, agricultura, seguridad, patrimonio, etc.

Las aplicaciones prácticas de los aparatos en usos pacíficos de la ciencia y tecnología ocupan 17 capítulos (de 20). Los tres primeros están dedicados a introducirnos en el tema.

Así en el primer capítulo Cristina Cuerno Rejado nos explica el «origen y desarrollo de los Sistemas de Aeronaves Pilotadas por Control Remoto». En el capítulo 2, conocemos algunos «Aspectos reglamentarios», gracias a Jose María Ramírez Ciriza, de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y en el capítulo 3 Manuel Oñate de Mora nos da a conocer la «Tipología de aeronaves pilotadas por control remoto».

Como decimos, en los siguientes apartados de la Guía conocemos ejemplos y aplicaciones en diversas disciplinas.

2º premio Dronestagram. Foto desde un dron en Manila por Jericsaniel

El libro se presentó en el Congreso que organizó la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM): «Congreso sobre las aplicaciones de los DRONES a la Ingeniería Civil», celebrado en Madrid el pasado 17 de marzo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y que forma de las actividades de esta institución para divulgar las aplicaciones de estos sistemas en el ámbito civil. El Congreso vino precedido de la «Jornada sobre Sistemas
Aéreos Remotamente Pilotados» (junio 2014).

Descarga gratuita del libro «Los drones y sus aplicaciones a la ingeniería civil» desde la página de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid

Ficha del libro

  • Autor/a: José Luis Esteban Herreros (coord.)
  • Editorial: Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid
  • País: España
  • Fecha edición: 2015
  • Precio: gratis (.pdf)
  • ISBN: Depósito Legal: M. 4519-2015
  • Nº de páginas: 242 páginas
  • Idioma: Español

logo

Catálogo de empresas

Nosolosig en Twitter

geojuanka
geojuanka El OGC ha anunciado el lanzamiento de la Location Innovation Academy, un programa de formación en línea gratuito. H… twitter.com/i/web/status/1…

Reenviado Hace 1 día.

_Ponsoda_
_Ponsoda_ La serie de tutoriales de PostGIS de Geoprogramming aparece en el boletín semanal de @nosolosig junto con un artícu… twitter.com/i/web/status/1…

Reenviado Hace 3 semanas.

alpoma
alpoma Este proyecto me encanta: Mapa de geolocalizaciones del Portal Digital de Historia Hispánica (Real Academia de Hist… twitter.com/i/web/status/1…

Reenviado Hace 4 semanas.