Congreso de Ciencia y Tecnología ESPE 2018
- Desde: 25 de junio de 2018. 09:00 h
- Hasta: 29 de junio de 2018. 15:30 h
El XIII Congreso de Ciencia y Tecnología ESPE incluye sesiones técnicas, paneles de discusión, cursos y conferencias plenarias
El XIII Congreso de Ciencia y Tecnología ESPE incluye sesiones técnicas, paneles de discusión, cursos y conferencias plenarias
Desde el Gobierno Vasco se va a celebrar el I Congreso de Cartografía e Información Geográfica de la región
En abril de 2018 con terra organiza en España 3 eventos del FME World Tour en España bajo el lema «Data Ecosystems».
La Universitat Jaume I presenta en público, por primera vez, una selección de su colección de mapas originales de los territorios de la antigua Corona de Aragón de los siglos XVI a XVIII.
Durante la Jornada The Science of Where, Esri España mostrará las novedades de su tecnología, así como su aplicación real en distintas organizaciones gallegas.
La próxima edición de la reunión de expertos en aprovechamiento digital del patrimonio cartográfico, la 13th Conference Digital Approaches to Cartographic Heritage (ICA DACH), se celebrará en Madrid.
En la exposición «Andalucía, la imagen cartográfica. Huelva. Puerto, ciudad y territorio» se pueden ver mapas dedicados a Andalucía desde los principios de la cartografía hasta ahora y representaciones cartográficas de Huelva y su entorno.
Este taller es una oportunidad para conocer los Servicios de Vigilancia de la Atmósfera de Copernicus a partir de la experiencia de otros usuarios y entender cómo se puede utilizar la información y los datos elaborados por este servicio en el día a día.
La Semana Latinoamericana de Percepción Remota LARS, es uno de los eventos más importantes en percepción remota y ciencias de la tierra. y este año se celebra como parte de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE).
Geomática Andina es un encuentro de profesionales que trabajan en el levantamiento, manejo y procesamiento de geoinformación en Colombia y la Región Andina.
Una mesa redonda sobre las aplicaciones más innovadoras de datos catastrales, comentando caso de usos y aplicaciones en los que se está utilizando la información georreferenciada de direcciones postales y otra información catastral.
La Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad tiene como objetivo principal promover el fortalecimiento de las Instituciones de Catastro y Registro de la propiedad de América Latina como una de las herramientas de la administración pública con el fin del mejoramiento de la gobernabilidad democrática y el desarrollo económico