- Desde: 5 de octubre de 2017. 09:00 h
- Hasta: 6 de octubre de 2017. 18:30 h
Las 4as Jornadas gvSIG México se van a celebrar en la sede de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa, bajo el lema «Información Geográfica y Geotecnologías disponibles para la sociedad».
- Organiza: gvSIG, Geoalternativa, Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, Universidad Autónoma de Sinaloa
- Web: 4ª Jornadas gvSIG México
- Dónde: Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, Universidad Autónoma de Sinaloa
- Localización: Prolongación Josefa Ortiz de Domínguez S/N, Cd Universitaria, Universitaria, 80040 Culiacán Rosales, Sinaola (México)

Presentación
En el evento se reunirán estudiantes, profesores, investigadores y profesionistas que apliquen herramientas y software libres para integrar, visualizar, analizar, procesar, modelar y representar información geográfica como medio para solución a diferentes problemas y temáticas geoespaciales.
Ejes temáticos
- Desarrollo de Software libre en Geomática
- Aplicaciones Territoriales con software libre
- Diseño de servidores de mapas, IDEs y dispositivos móviles
- Educación y difusión de software libre
- Urbanismo y ordenamiento territorial
- Gobierno y servicio público
Fechas importantes
- Recepción de resúmenes y extensos: 30 de agosto de 2017
- Comunicación de aceptación o no de los resúmenes y extensos presentados: 11 de septiembre de 2017
- Las correcciones deberán enviarse: 20 de septiembre de 2017
- Las presentaciones deberán ser enviadas: 25 de septiembre de 2017
Actualización septiembre 2017
Ya está disponible el programa de las próximas Jornadas gvSIG México y los horarios de los talleres.
Por otro lado, sigue abierta la inscripción, tanto para las jornadas: http://geodesia.uas.edu.mx/gvsig/registro/ como para los talleres: http://geodesia.uas.edu.mx/gvsig/tregistro/