- Desde: 25 de octubre de 2017
- Hasta: 27 de octubre de 2017
El Congreso presenta nuevos enfoques sobre tres asuntos vertebrales de la ciencia y la profesión geográficas: la naturaleza, la ciudad y el territorio.
- Organiza: Asociación de Geógrafos Españoles AGE y el Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid, con la colaboración del Colegio de Geógrafos
- Web: XXV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles
- Dónde: Centro de Ciencias Humanas y Sociales, UAM-CSIC
- Localización: calle de Albasanz, 26-28, 28037 Madrid (España)

Presentación
Además, los tres ejes del congreso citados se completan con dos ejes transversales, uno sobre la enseñanza de la Geografía y otro sobre métodos y tecnologías geográficas para la sociedad de la geoinformación.
Un Congreso para debatir desde la investigación geográfica sobre los nuevos desafíos y oportunidades de la naturaleza en un contexto de cambio global; sobre los retos de sostenibilidad, inteligencia e inclusión que gravitan sobre nuestras ciudades; y sobre las múltiples facetas del territorio, su articulación y cohesión, su buen gobierno y sus valores patrimoniales, que sintetiza y expresa el paisaje.A la Geografía corresponde, en todos los niveles educativos, y particularmente en los preuniversitarios, la enseñanza crítica de la cultura del territorio, y el desarrollo de métodos y tecnologías geográficas para el conocimiento y gobierno de la naturaleza, el territorio y la ciudad, y para una sociedad más, mejor y más libremente informada de su entorno local y global.
Otras actividades
Como actividad complementaria al XXV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles se ha organizado un pequeño ciclo sobre «Cine y Geografía». Se han programado tres sesiones de cine-forum, que tendrán lugar los jueves de las tres semanas previas al Congreso (días 5, 12 y 19 de octubre). En cada una de estas sesiones se visualizará una película o fragmentos de varias con contenido geográfico, y se continuará con un debate en el que participarán especialistas en Comunicación Audiovisual y Geografía.
Además como es habitual, el congreso contará con una Jornada de Campo, el día 26 de octubre, con tres itinerarios alternativos, uno de enfoque patrimonial, desde la Cornisa madrileña a la Sierra de Guadarrama, otro sobre la ciudad de Madrid y otro sobre el espacio metropolitano del norte al suroeste.
Fecha límite de envío de resúmenes: 23 de enero de 2017