- Desde: 1 abril de 2020. 09:30 h
- Hasta: 3 abril de 2020. 20:00 h
El Congreso busca reunir estudiantes que apliquen conocimientos y herramientas de la geomática, geodesia y geoinformática en la resolución de problemas transversales.
- Organiza: Universidad Autónoma de San Luis Potosí / Universidad Autónoma de Sinaloa / Universidad de Guanajuato / Universidad Autónoma del Estado de México / Universidad Juárez del estado de Durango
- Web: 5º Congreso Nacional de estudiantes de Geomática, Geodesía y Geoinformática 2020
- Dónde: Instituto de Bellas Artes UJED
- Localización: 34000 Calle Negrete 700 esq, Calle Bruno Martínez, Zona Centro. Durango (México)
Presentación
el 5º Congreso Nacional de estudiantes de Geomática, Geodesía y Geoinformática 2020 está dirigido a estudiantes de nivel superior y posgrado. Tiene el objetivo de congregar estudiantes que apliquen conocimientos y herramientas de la geomática, geodesia y geoinformática en la resolución de problemáticas de carácter físico y social desde la perspectiva de a disciplina que estudien.

Requisitos
- Pre registro antes del 25 de febrero de 2020
- Enviar trabajos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para revisión y aprobación del comité científico antes del 25 de febrero de 2020
- Los trabajos deberán ser enviados con el formato establecido por el comité científico, el cual podrá ser descargado en el siguiente link: http://forestales.ujed.mx/congresogeo2020
- Los trabajos aceptados se notificaran via correo electrónico para que se proceda al pago, el cual deberá quedar efectuado antes del 15 de marzo de 2020
- Solo se programaran ponencias con costo de inscripción cubierto
Costos
- El costo de inscripción por participante es de $300.00 MN hasta el 15 de marzo, si el pago se realiza después de esta fecha o durante el congreso, el costo será de $350.00 MN
- El costo de inscripción a cada taller es de $100.00 MN. Los talleres tienen cupo limitado, debe inscribirse y efectuar el pago antes del 15 de marzo
Ejes temáticos
- Aplicación de tecnologías geoespaciales en las ciencias de la tierra, ciencias ambientales, recursos naturales y en el ordenamiento del territorio
- Desarrollos web y algoritmos en el análisis de fenómenos en el territorio
- Aplicación de la innovación de la geodesia satelital y la topografía para desarrollos complejos
- Aplicaciones de nuevas metodologías y herramientas en el análisis geoespacial (LiDAR, drones, realidad virtual, sensores, criptografía y otras)
Talleres
- Análisis espacial con el software R
- Uso y aplicación de API de Google Maps para georeferenciación WEB
- Análisis y manejo de geoinformación con QGIS, un software de código libre
Datos de contacto
Dirección: Rio Papaloapan S/N Col. Valle del Sur C.P. 34120 Durango, Dgo.
Teléfono: 618 827 13 55, Ext. 3235 y 3241
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook: Maestría en Geomática Aplicada a Recursos Forestales y Ambientales
Fuente: Lista colaborativa de eventos TIG (Tecnologías de Información Geográfica)