- Desde: 24 de septiembre de 2019
- Hasta: 27 de septiembre de 2019
El lema del Congreso es «Hacia una visión global del cambio climático» y se plantea como punto de encuentro de las diversas comunidades involucradas en el uso de la teledetección: comunidad científica, empresarial e institucional.
- Organiza: Asociación Española de Teledetección y Grupo de Óptica Atmosférica de la Facultad de Ciencias (Universidad de Valladolid)
- Web: XVIII Congreso de la Asociación Española de Teledetección
- Dónde: Palacio de Congresos Conde Ansúrez
- Localización: Valladolid (España)
Presentación
La Asamblea General de la Asociación Española de Teledetección, celebrada el 5 de octubre de 2017, aprobó la próxima sede del XVIII Congreso de la Asociación Española de Teledetección, en Valladolid, organizado por el Grupo de Óptica Atmosférica de la Universidad de Valladolid.
El lema del Congreso será «hacia una visión global del cambio climático» y se plantea como objetivo fundamental servir de punto de encuentro de las diversas comunidades involucradas en el uso de la teledetección: comunidad científica, empresarial e institucional. Este foro presentará las aplicaciones desarrolladas en el ámbito de la ordenación del territorio, el medio ambiente y el desarrollo de métodos y aplicaciones de la teledetección.

Temas
Este XVIII Congreso Nacional de Teledetección estará centrado en los siguientes temas:
- Agricultura
- Atmósfera, Meteorología y Clima
- Bosques
- Cartografía y SIG
- Conservación y Espacios Protegidos
- Cubiertas y usos del suelo
- Emergencias y desastres naturales
- Espectroradiometría
- Fotogrametría
- Geología y edafología
- Hiperespectral
- Incendios forestales
- Instrumentación
- LiDAR
Medio ambiente y recursos hídricos - Metodología, procesado de datos y algoritmos
- Oceanografía y recursos marinos
- SAR
- UAVs
Fechas relevantes
Fin de inscripción reducida: 30 junio de 2019
Programa preliminar: 30 junio de 2019
Cursos precongreso: 24 junio de 2019