- Desde: 10 de octubre de 2019. 8:30 h
- Hasta: 12 de octubre de 2019. 18:00 h
El VIII Simposio se celebrará con el lema «Saberes geográficos del sur global».
- Organiza: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en conjunto con la Universidad de Quintana Roo
- Web: 8° Simposio Colombo-Mexicano de Investigación Geográfica
- Dónde: Bogotá, Colombia
- Localización: no indicado

Presentación
El VIII Simposio Colombo-Mexicano de Investigación Geográfica: Saberes geográficos del Sur Global (VIII-SCMIG) se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia, entre los días 10, 11 y 12 de octubre de 2019. Este evento es organizado por el programa de Estudios de Posgrado en Geografía - EPG (convenio de colaboración científica entre la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi), en conjunto con la Universidad de Quintana Roo - UQRoo desde el 2005.
Este escenario se ha caracterizado por incentivar el intercambio académico entre estudiantes, docentes e investigadores de la disciplina geográfica de ambos países. En esta ocasión proponemos tres ejes temáticos de discusión, que pueden ser interpretados en torno a un debate transdisciplinar, desde la geografía, la historia, la arquitectura y otras disciplinas de las Artes, las Ciencias Sociales y las Ciencias de la Tierra.
Ejes temáticos
- Retratos del territorio: Perspectivas contemporáneas del pensamiento cartográfico
- Invertir la mirada: saberes geográficos desde las periferias latinoamericanas
- Geografía y riesgo
Fechas importantes
- 6 de mayo de 2019: anuncio de resúmenes aceptados
- 7 de mayo – 26 de agosto de 2019: recepción de textos en extenso
- 1 de septiembre – 1 de octubre de 2019: inscripción de asistentes al Simposio
Otros datos
- Inscripción de asistentes al Simposio: la inscripción al evento será gratuita para todos los ponentes, presentadores de pósteres u otros formatos de presentación y el público asistente
- Más información en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- 1ª circular (.pdf)