R Project

  • Solo existen dos libros en español dedicado al análisis espacial con el software estadístico R, este es el último de ellos y se distribuye con una licencia Creative Commons

    • Desde: 31 de mayo de 2018. De 18:30 a 20:00
    • Hasta: 31 de mayo de 2018 De 18:30 a 20:00

    En este encuentro profundizaremos en la ciencia de datos centrándonos en el sector geoespacial.

  • «Introducción a los SIG con R» explica, sin necesidad de conocimientos previos, cómo desarrollar con R todos los análisis espaciales disponibles en un SIG (Sistema de Información Geográfica).

    • Desde: 25 de marzo de 2017. 10:30 h
    • Hasta: 25 de marzo de 2017. 13:30 h

    En este taller práctico se explicará cómo crear y automatizar mapas con la aplicación RStudio, con paquetes básicos y otros más avanzados como ggplot2 y ggmap

  • Aprovechando el taller que se celebrará el próximo 28 de julio sobre «Introducción a la aplicación de la Geoestadística con R», Elena Chicaiza ha recopilado una serie de recursos de aprendizaje sobre este paquete estadístico.

  • Con motivo de los talleres que se van a impartir el próximo 17 de noviembre sobre «Introducción a la calidad de la Información Geográfica con R», Elena Chicaiza y Xavier Buenaño han recopilado una serie de recursos de aprendizaje sobre este paquete estadístico y su aplicación en el ámbito del análisis espacial.

  • Javier Fernández-López ha desarrollado una serie de utilidades en lenguaje R para descargar, editar y transformar datos de vientos

    • Desde: 14 de noviembre 2019. 09:00 h
    • Hasta: 16 de noviembre 2019. 17:30 h

    Buscan ser un punto de encuentro a los usuarios de R, fomentar la colaboración entre ellos en un ambiente multidisciplinar, divulgar el conocimiento del lenguaje y sus posibilidades y promover el uso de R.

logo

Catálogo de empresas