Nosolosig Nosolosig
  • Noticias
  • Artículos
  • Contratos Públicos
  • Empresas
  • Libros TIG
  • Vídeos
  • Eventos TIG
    • Cursos postgrado

Desarrollo de una interfaz de histogramas en QGIS con PyQGis

Empty
  • Correo electrónico
Detalles
Luis Eduardo Perez Graterol
Artículos
23 Junio 2020
Desarrollo de una interfaz para el análisis de histogramas en QGIS con PyQGis

Un ejemplo de la potencia de programación en QGIS usando PyQGIS: mejorando el histograma de capas raster.

Leer más...

Estimación de beneficios ambientales del arbolado con i-Tree Canopy

Empty
  • Correo electrónico
Detalles
Gonzalo Fariñas Nubla, Alberto Martín Sánchez
Artículos
26 Mayo 2020
Estimación de beneficios ambientales del arbolado con i-Tree Canopy

Metodología de trabajo con i-Tree Canopy, el software para estimar la cobertura arbórea y los beneficios de los árboles en un área determinada con un proceso de muestreo aleatorio.

Leer más...

Ipsilum, plataforma para crear y analizar información geográfica

Empty
  • Correo electrónico
Detalles
Luis Murat
Artículos
07 Mayo 2020
Ipsilum, plataforma para crear y analizar información geográfica

Formado por diversos componentes, Ipsilum, permite almacenar, editar, analizar y compartir información georreferenciada integrando diferentes tecnologías, como Realidad Aumentada, Big Data, Location Intelligence, Drone2-End o Internet de las Cosas.

Leer más...

¿El fin del mapa?

Empty
  • Correo electrónico
Detalles
Nosolosig
Artículos
21 Mayo 2020
¿El fin del mapa?

Con el aumento de la potencia de computación en la Información Geográfica se ha desarrollado una cartografía completamente diferente a la registrada hasta ahora, lo que obliga a repensar el concepto tradicional de mapa.

Leer más...

Visualizador y descarga de datos de ecosistemas de agua dulce de todo el mundo

Empty
  • Correo electrónico
Detalles
Pere Roca Ristol
Artículos
30 Abril 2020
Freshwater Ecosystems explorer

El Explorador de Ecosistemas de Agua Dulce proporciona datos geoespaciales precisos, actualizados y de alta resolución sobre los ecosistemas de agua dulce y su evolución temporal.

Leer más...

Más artículos...

  1. Análisis de un sistema de videovigilancia con herramientas geoinformáticas
  2. GeoMotionVideo, combinando información espacial y vídeo
  3. Ciencia de datos en QGIS, potencial inexplorado
  4. Trazabilidad de personas con video vigilancia: el reto de la seguridad
Página 5 de 44
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

logo

Boletín Nosolosig

Suscripción a Nosolosig

Añade un evento TIG

Noticias TIG

  • Jornadas de SIG Libre 2022, donde la cultura libre se mezcla con las tecnologías geoespaciales
  • Premios del IPGH a las mejores tesis de Maestría y Doctorado 2022
  • Se creó el geoportal covid-19 de los municipios de la cuenca del río Luján en Argentina
  • Campaña de crowdfunding del complemento QGIS Dashboard

Artículos TIG

  • La evolución de una IDE pasa por Kühn
  • Elogio a la generosidad. Nosolosig
  • El futuro de los ecosistemas geoespaciales
  • Severidad y posterior recuperación de la vegetación afectada por el incendio forestal de Gran Canaria de 2019 a través de datos Sentinel-2

Últimos libros

  • Portada
  • Portada
  • Portada
  • Portada
  • Portada
  • Portada

Nosolosig en Twitter

Lineamadrid
Lineamadrid Entra en una nueva dimensión... 📥 «Geoportal del Ayuntamiento de Madrid» @geoportalmadrid 👉 bit.ly/2wzePAt… twitter.com/i/web/status/1…

Reenviado Hace 1 semana.

SECFT
SECFT Desde @Geograma_ nos ofrecen este interesante post sobre la utilización de #GIS en el sector de la #Agricultura. 👏👏… twitter.com/i/web/status/1…

Reenviado Hace 1 semana.

geoester
geoester #RevistasIPGH #RevistaCartográfica @IPGH_PAIGH twitter.com/IPGH_PAIGH/sta…

Reenviado Hace 2 semanas.

 
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Artículos

+Nosolosig

  • Nosolosig
  • Contacto Nosolosig
  • Suscripción boletín
  • Boletines Nosolosig
  • Publica en Nosolosig

 

Logo Nosolosig

 
 
 
 
 

Seguir a @nosolosig

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported

Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under MIT License. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.