
Sistemas de Información Geográfica
Impresionante libro sobre los fundamentos de SIG y tecnologías afines. Muy completo y basado en la libre difusión del conocimiento. Por su extensión la versión impresa del libro se encuentra dividida en dos tomos.
Impresionante libro sobre los fundamentos de SIG y tecnologías afines. Muy completo y basado en la libre difusión del conocimiento. Por su extensión la versión impresa del libro se encuentra dividida en dos tomos.
Los avances en las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG), y particularmente los Sistemas de Información Geográfica (SIG), están cambiando los procesos de decisión espacial al conformar nuevos entornos para la obtención y tratamiento de la información.
Este libro está pensado para cubrir diferentes perfiles, desde un usuario que desea introducirse en el mundo de las bases de datos espaciales y PostGIS, hasta un perfil más experto que aunque posee ya conocimientos de PostGIS necesita realizar análisis espaciales avanzados e incluso extender PostGIS con nuevas funcionalidades.
Se presenta en edición digital (10 euros) y en tapa blanda (15 euros). Se puede leer online.
La localización óptima o, al menos, lo más adecuada posible, de las actividades humanas sobre el territorio, atendiendo a principios socialmente deseables como los de eficiencia, equidad, calidad de vida, sostenibilidad, etc., es una cuestión de notables implicaciones económicas, sociales y ambientales, por lo que ha de ser contemplada en las tareas de planificación y gestión, tanto pública como privada.
En este libro se presenta una metodología que sirve de apoyo para llevar a cabo una planificación territorial sostenible de desarrollo futuro de los espacios metropolitanos.
"En este manual nos hemos propuesto popularizar los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en Cooperación. Servírtelo sin apenas esfuerzo ni coste para que lo incorpores al día a día de los proyectos con la misma soltura con la que navegas por Internet o lees el correo electrónico"
La presente publicación tiene por objetivo principal servir de apoyo a todos los usuarios de ArcGIS que necesiten automatizar o programar nuevas funcionalidades dentro de ArcMap partiendo de cero.
El presente manual, presenta conceptos y funcionalidades fundamentales para trabajar exitosamente con los Sistemas de Información Geográfica. A través de una visión integradora de los SIG, el lector se centrará en la entrada de datos, en el análisis espacial, en la automatización de datos y atributos espaciales, la manipulación de datos tabulares, edición, visualización de cartografía, consultas y en la presentación de los datos de manera clara y eficiente, empleando, mapas, gráficos e informes.
La presente obra versa sobre una de las tecnologías de la información más poderosas que se está desarrollando para abordar cuestiones relacionadas con el territorio, o dicho de forma más exacta, con el espacio geográfico. Aunque con antecedentes desde los años sesenta de la pasada centuria, su expansión está siendo constante e intensa en las últimas décadas y es previsible que prosiga su alto crecimiento en el futuro.
Gracias al desarrollo de las tecnologías de la información, la publicación de cartografía en Internet es un hecho. Esta publicación trata de introducir al lector en la publicación de cartografía en la red.
Fco. Javier Ariza publicó en 2002 el libro Calidad en la producción cartográfica donde ampliaba el concepto de calidad cartográfica, para llevarlo de la exactitud del dato a la Calidad Total y los Sistemas de Gestión de la Calidad, describiendo una base teórica de investigación, unos métodos y unos modelos estándares que se están desarrollando constantemente. Ese libro se completa con Casos prácticos de calidad en la producción cartográfica que cuenta con el mismo autor principal.