CANCELADOSe debatirá la historia de la cartografía iberoamericana entendiendo el mapa como un elemento de conexión cultural entre América y Europa.
Irónico y divertido Simon Gargield nos guía por los mapas que nos han ayudado a comprender el mundo (y a nosotros mismos).
Un libro ameno y riguroso sobre la expedición geodésica de La Condomine a la Audiencia de Quito en 1735 que debía determinar definitivamente la forma de la Tierra.
Artículo actualizado enero 2020, ya se puede descargar el número 99 de Revista Cartográfica dedicado a la Cartografía inclusiva.
La Universidad de Chicago permite descargar libremente el clásico de la historia de la cartografía impulsado por J.B. Harley y David Woodward.
«Zaragoza histórica» proporciona un visor interactivo que superpone a la cartografía actual de la ciudad mapas antiguos procedentes del Archivo Municipal de Zaragoza escaneados en alta resolución.
La próxima edición de la reunión de expertos en aprovechamiento digital del patrimonio cartográfico, la 13th Conference Digital Approaches to Cartographic Heritage (ICA DACH), se celebrará en Madrid.
El 7mo Simposio Iberoamericano de Historia de la Cartografía (7 SIAHC) lleva por lema «Cartografía e itinerarios: mapas, imágenes y memorias construidos en el trayecto»
Los premios tienen como finalidad promover y reconocer los trabajos académicos y científicos recientes en Cartografía, Geodesia o Información Geográfica.
La cartografía y los mapas tienen una enorme fuerza didáctica y son una excelente herramienta para la enseñanza de la Geografía y disciplinas afines en el aula.
El Ayuntamiento de Madrid (España) está actualizando la cartografía de la ciudad y para ello ha realizado un nuevo vuelo fotogramétrico digital con resolución espacial de 10 centímetros y la obtención de nubes de puntos 3D de alta densidad.
El mapa se puede descargar en multitud de formatos, tanto vectorial como imágenes, desde la página del Portal Servicio Geológico Colombiano.
«Andalucía, la imagen cartográfica hasta fines del siglo XIX», publicado por Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía reúne casi 500 representaciones cartográficas de Andalucía, dispersas en archivos y bibliotecas de todo el mundo.
El Plan gallego de Cartografía e Información Geográfica es el instrumento básico en la planificación de la producción de la cartografía en la Comunidad, pero su redacción lleva años de retraso.
El Plan Cartográfico Nacional 2017-2020, prevé un coste (inversión más gastos) de 122 millones de euros, frente a los 78 millones del Plan anterior.
El PCNa 2018-2023 regula el tratamiento de la Información Geográfica oficial en la Comunidad de Navarra y buscar optimizar recursos e inversiones.
«Aragón en el mapa» recoge la descripción de todos los mapas incluidos en la exposición del mismo nombre celebrada en Zaragoza (España) en septiembre de 2018.
Encontramos en la misma obra una fuente de consulta para obtener información sobre la cuenca del río Luján o sus municipios, una metodología de la Geografía aplicada y un manual de Sistemas de Información Geográfica SIG.
Bruno Tertrais y Delphine Papin hacen en «Atlas de las fronteras» un atractivo ejercicio de análisis para comprender esas líneas de separación-contacto con los otros que son las fronteras.
En el «Atlas de las praderas marinas de España» se presentan mapas con la distribución de las angiospermas marinas presentes en España y las amenazas mas importantes para su conservación
Página 1 de 4
Geodan
Un mundo de geoinformación
Ayesa Advanced Technologies
Ingeniería y tecnología
Ingcormap
Ingeniería y consultoría